enero de 2011 La metodología “Pro-Poor Tourism”: un análisis crítico Jordi Gascón Xarxa de Consum Solidari y Acción por un Turismo Responsable Nuevo “paper” de la colección Opiniones en Desarrollo (núm. 9), editada por ALBA SUD, y escrito por Jordi Gascón, antropólogo social e investigador especializado economía y política agraria, miembro de la Xarxa de Consum Solidario y coordinador de Acción por un Turismo Responsable.
En las dos últimas décadas la consideración del turismo como una posible herramienta de cooperación internacional ha ido ganando terreno. Aunque lejos del papel que juegan los sectores tradicionales de la cooperación (agricultura, sanidad, educación), hoy en día el turismo forma parte de los planes institucionales de las agencias públicas de cooperación de los países de la OCDE, así como de instituciones multilaterales como el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo o el PNUD. Han surgido numerosas organizaciones no gubernamentales de desarrollo, tanto en el Norte como en el Sur, especializadas en este ámbito, y muchas otras de carácter generalista han incluido el turismo entre sus líneas de actuación. La entrada de la Organización Mundial del Turismo en la estructura de Naciones Unidas como agencia especializada coadyuvó a la consideración del turismo como elemento de desarrollo para el Sur. Descargar el estudio |