14 de julio 2009 El sector turístico entrampa a numerosos municipios españoles El pasado fin de semana el diario Público se hacía eco de la situación que crisis que padecen numerosas poblaciones de la costa española cuya economía depende en gran medida del turismo. Y no porque, resultado de la crisis, el número de visitantes vaya a reducirse. Si no precisamente como resultado de la presión que éstos ejercen sobre los servicios locales. Nada nuevo bajo el sol. Ya un estudio relizado en el 2004 (Costa, A. “Análisis de los efectos del turismo sobre los gastos públicos locales: Aplicación al caso de los municipios españoles”. VII Encuentro de Economía Aplicada. Vigo, 2004) ponía en evidencia que en aquellos municipios en los que el turismo era un sector económico primordial incrementaba su influencia sobre las entidades públicas y obtenía un trato de favor en las políticas de gasto, a costa de los gastos generales, sociales, sanitarios y en vivienda. Esperemos que, aunque sea a golpes, algún día empecemos a romper con ese mito que identifica el turismo como una vía de ingresos fácil y barata. Como en el caso que ahora ha surgido, lo es siempre que haya recursos públicos dispuestos a financiar los costos. En otras palabras: lo es si se trampean las cifras. |