Ya está en marcha el Observatorio del Turismo Irresponsable |
Lunes, 07 de Enero de 2013 16:39 |
Foro de Turismo Responsable Durante este mes, el FTR y Turiscòpia (grupo de trabajo del Institut Català d'Antropologia) han puesto en marcha el Observatorio del Turismo Irresponsable. El Observatorio del Turismo Irresponsable (OTI) es una plataforma abierta, en desarrollo y colectiva, que pretende exponer de forma concreta y didáctica las características de aquellos proyectos turísticos que de un modo u otro suponen un uso y una repartición desigual e injusta de los recursos económicos, comerciales, políticos, medioambientales y sociales de los territorios donde se instauran.
A través de esta web (http://turismoirresponsable.info/), se ponen de manifiesto -a escala mundial- las estrategias neoliberales de crecimiento del sector, basadas en la externalización de los costos, la afectación sobre los ecosistemas y la desestructuración de las bases sociales y culturales de las poblaciones receptoras. Se visibiliza la conflictología asociada a la industria turística, yendo más allá de los discursos institucionales sobre sostenibilidad y desarrollo. El objetivo de este Observatorio es doble: por un lado, denunciar y abrir a debate público los múltiples impactos directos e indirectos de esta industria mitificada, y por otro, contribuir a la visibilización de los procesos de defensa que ejercen organizaciones, colectivos y agentes locales sobre su territorio, su gente y sus recursos. La información será producida por todas aquellas personas, colectivos u organizaciones que lo deseen, sirviendo de altavoz y difusión de aquellas realidades turísticas que permanecen invisibles para la opinión pública. Si tienes alguna duda o cuestión sobre el proyecto, quieres ampliar información o bien quieres aportar nuevos casos y documentación sobre otras actuaciones turísticas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Tan pronto recibamos tu consulta nos pondremos en contacto contigo para responder a tus dudas y facilitarte el modo de hacernos llegar tu aportación (imagen, DOC, PDF, etc…). Pincha aquí para contactar con el OTI. Contacto:
|